Taller sobre técnicas básicas para el control de incendios forestales

Con el objetivo de fortalecer las capacidades de seguridad se llevó acabo el taller sobre técnicas básicas para el control de incendios forestales a personal de la Finca Molinos del Norte Sepur las Minas, Finca la Constancia y líderes comunitarios de zonas aledañas a Reserva de Biosfera Sierra de las Minas, en donde se hablaron […]
Talleres y Reforestación en Refugio de Vida Silvestre Bocas del Polochic.

Gracias a la coordinación realizada por Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad del Estor, Izabal, realizamos talleres de fortalecimiento para 30 maestros, en temas de áreas protegidas, manejo y siembra especies nativas, importancia del enriquecimiento forestal, contando con personal técnico de Defensores de la Naturaleza en el área del Refugio de Vida Silvestre Bocas […]
Bosque Nuboso

Conocido también como bosque nublado, bosque de niebla, nubliselva y/o nubiselva. Según CONAP, en Guatemala el bosque nuboso ocupa un 5% del territorio nacional y se caracteriza por tener una cobertura nubosa o niebla en movimiento. Debido a la estrecha dependencia de la humedad, estos bosques son particularmente vulnerables a los cambios climáticos, se considera prioritario […]
DEFENDIENDO EL HÁBITAT DEL JAGUAR

Guatemala, coexiste con otras cuatro especies de felinos, el margay (Leopardus wiedii), el ocelote (Leopardus pardalis), el yaguarundi (Herpailurus yagouaroundi) y el puma (Puma concolor).
Un millón para el bosque de Sierra de Lacandón

El viernes 17 de septiembre, Defensores de la Naturaleza realiza la entrega de Q1,061,323.68 a las comunidades beneficiadas por la venta de créditos de carbono en el 2021 generados por el proyecto Lacandón Bosques para la Vida.
Bosques secundarios; una herramienta para mitigar el Cambio Climático

En conjunto con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza -CATIE-, personal de Defensores de la Naturaleza llevó a cabo el levantamiento de información de campo para el establecimiento de Áreas Demostrativas de Manejo Forestal Sostenible de Bosques Secundarios en el Parque Nacional Sierra del Lacandón. Los Bosques Secundarios son clave para la mitigación […]
Proyecto Cuencas Verdes: Acciones por el agua y la adaptación al Cambio Climático

Países de Latinoamérica y el Caribe impulsan soluciones basadas en la naturaleza para combatir el cambio climático Según el Índice Global de Riesgos Climáticos 2018 de German Watch (Leer aquí), los países, Cuba, Guatemala, República Dominicana y México son altamente vulnerables a los desastres naturales causados por el cambio climático. Además de la frecuencia y […]