NOTAS VERDES: La adaptación y el cambio climático

Boletín 14, Octubre 2021

La adaptación y el cambio climático

Este mes se conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático para concientizar sobre las consecuencias y la importancia de adaptar nuestros medios de vida para reducir nuestro impacto negativo en el medioambiente. El proyecto CuencasVerdes parte del principio de adaptación mediante la implementación de medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en cuencas de 4 países de la región. 

Los planes con enfoque de AbE atienden las condiciones de vulnerabilidad ante el cambio climático y los riesgos climáticos más relevantes que afectan áreas determinadas. Las estrategias de adaptación y mitigación son clave para reducir la vulnerabilidad de los  ecosistemas y las personas que dependen de ellos, como es el caso de la cuenca del Río San Jerónimo en Guatemala.

La cuenca del Río San Jerónimo tiene una extensión de 23,205.34 ha y cuenta con una población de  29,451 habitantes distribuidos en 8 comunidades. Además, está parcialmente ubicada dentro del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas con 8,552.57 ha (37%) dentro de la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas y con 300 ha (1.30%) en Reservas Naturales privadas. Su ecosistema brinda servicios ecosistémicos y ayuda a reducir los impactos de eventos climáticos extremos.

Las acciones contra el cambio climático son indispensables para conservar el medioambiente, y consecuentemente, nuestro futuro.

Boletín completo del proyecto CuencasVerdes:

Etiquetas
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp